El presente trabajo analiza el uso de los anglicismos en la prensa salvadoreña, siendo el objetivo principal exponer la presencia de anglicismos en la prensa salvadoreña, así como también, analizar en cuál de los periódicos tienen mayor influencia dichos extranjerismos. Además, sepretende demostrar en cuál de las secciones de los periódicos se hace mayor uso de estos. De la misma manera, tenemos el propósito de analizar el tipo y función de dichos extranjerismos. Por último, durante el análisis, se ha considerado qué tipo de marcadores ortotipográficos se han utilizado en la redacción de los anglicismos identificados. Para llevar a cabo dicho análisis, hemos elegido analizar dos periódicos en su versión digital, La prensa gráfica y El diario de hoy. La observación de las noticias se ha realizado durante 30 días y se ha elegido el método cuantitativo, a través de observaciones, análisis y tablas. Los resultados arrojan un corpus compuesto de 75 anglicismos identificados en ambos periódicos, acerca de lo cual concluimos que El diario de hoy es el periódico en el cual se ha identificado una mayor cantidad de anglicismos, principalmente los crudos. Asimismo, es la sección de espectáculos en la que se hace un mayor uso de términos anglicanos, de los cuales, la mayoría de estos cumplen con una función superflua y no presentan marcador ortotipográfico.