Dalarna University's logo and link to the university's website

du.sePublications
Change search
CiteExportLink to record
Permanent link

Direct link
Cite
Citation style
  • apa
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • chicago-author-date
  • chicago-note-bibliography
  • Other style
More styles
Language
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Other locale
More languages
Output format
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf
Anglicismos en la prensa salvadoreña: Un estudio comparativo sobre la presencia y uso de anglicismos en dos periódicos de El Salvador
Dalarna University, School of Language, Literatures and Learning.
2024 (Spanish)Independent thesis Basic level (degree of Bachelor), 10 credits / 15 HE creditsStudent thesisAlternative title
A comparative study on the presence and use of anglicisms in two newspapers in El Salvador (English)
Abstract [es]

El presente trabajo analiza el uso de los anglicismos en la prensa salvadoreña, siendo el objetivo principal exponer la presencia de anglicismos en la prensa salvadoreña, así como también, analizar en cuál de los periódicos tienen mayor influencia dichos extranjerismos. Además, sepretende demostrar en cuál de las secciones de los periódicos se hace mayor uso de estos. De la misma manera, tenemos el propósito de analizar el tipo y función de dichos extranjerismos. Por último, durante el análisis, se ha considerado qué tipo de marcadores ortotipográficos se han utilizado en la redacción de los anglicismos identificados. Para llevar a cabo dicho análisis, hemos elegido analizar dos periódicos en su versión digital, La prensa gráfica y El diario de hoy. La observación de las noticias se ha realizado durante 30 días y se ha elegido el método cuantitativo, a través de observaciones, análisis y tablas. Los resultados arrojan un corpus compuesto de 75 anglicismos identificados en ambos periódicos, acerca de lo cual concluimos que El diario de hoy es el periódico en el cual se ha identificado una mayor cantidad de anglicismos, principalmente los crudos. Asimismo, es la sección de espectáculos en la que se hace un mayor uso de términos anglicanos, de los cuales, la mayoría de estos cumplen con una función superflua y no presentan marcador ortotipográfico. 

Place, publisher, year, edition, pages
2024.
Keywords [es]
Anglicismos, prensa salvadoreña, crudos
National Category
Languages and Literature
Identifiers
URN: urn:nbn:se:du-48872OAI: oai:DiVA.org:du-48872DiVA, id: diva2:1879102
Subject / course
Spanish
Available from: 2024-06-27 Created: 2024-06-27

Open Access in DiVA

No full text in DiVA

By organisation
School of Language, Literatures and Learning
Languages and Literature

Search outside of DiVA

GoogleGoogle Scholar

urn-nbn

Altmetric score

urn-nbn
Total: 101 hits
CiteExportLink to record
Permanent link

Direct link
Cite
Citation style
  • apa
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • chicago-author-date
  • chicago-note-bibliography
  • Other style
More styles
Language
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Other locale
More languages
Output format
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf