El presente trabajo muestra un breve análisis acerca de la existencia, o no, de la
verosimilitud en los siguientes cuentos de Julio Cortázar: "La noche boca arriba" y
"Continuidad de los parques". Para ello, emplearemos el método hermenéutico, puesto que
nos permite indagar a través de la escritura para llegar al verdadero sentido del texto, al
sentido real. A partir del análisis veremos cuáles son los rasgos más distintivos de cada uno
de estos cuentos demostrando, así, que sin esos rasgos no podrían ser considerados creíbles
por el lector.