Los alumnos en edad escolar deben desarrollar una serie de competencias, una de ellas es la competencia digital, la cual es importante para poder ser un miembro activo de la sociedad, receptor y productor de información con capacidad crítica. El presente estudio tiene como propósito la revisión literaria de diferentes documentos sobre las herramientas digitales didácticas usadas en el aula de lenguas extranjeras que ayudan a los alumnos a desarrollar su competencia digital, al mismo tiempo que sirven de apoyo en el aprendizaje. Los resultados obtenidos muestran que existe una variedad de herramientas digitales, con diferentes áreas de uso y funciones que pueden ser usadas en el aula. La conclusión de este estudio es que las herramientas digitales por sí solas no generan un beneficio automático al aprendizaje de los alumnos, sino que éstas deben ser parte de una practica organizada y con objetivos bien definidos.