Del aula tradicional a la modalidad « mobile », pasando por el aula virtual. La importancia de la interacción. En Suecia, desde hace algunos años, los estudios a distancia están ganando terreno a la modalidad presencial. Este hecho, sumado a las necesidades concretas del alumnado hace que las instituciones educativas se replanteen y tengan que adaptar sus cursos sin que a veces haya mucho tiempo para desarrollar actividades y utilizar nuevas herramientas tecnológicas. En Högskolan Dalarna, por ejemplo, el número de estudiantes de segundas lenguas a distancia ha venido aumentando anualmente y esto ha hecho que departamentos como el de Español se vean « obligados » a incorporar las nuevas tecnologías a las prácticas docentes. Como en muchas otras universidades y centros de estudios, la plataforma Fronter se ha convertido en el esqueleto y la base de nuestros cursos ; blogs, wikis, podcasts, y otros nuevos productos en la red se convierten en un apoyo inestimable tanto para el profesorado como para los estudiantes. Sin embargo, cabe preguntarse si la interacción en el aula no sigue siendo un elemento clave desde el punto de vista de la pedagogía y sobre todo dentro de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Si trasladamos el concepto de interacción de la modalidad presencial a la enseñanza online nos encontraremos con que el aula virtual es sin duda una herramienta de gran utilidad en la enseñanza /aprendizaje de una lengua a distancia. En esta comunicación se presenta un ejemplo de actividad en un entorno que favorece la interacción y la comunicación en línea y se intenta analizar y evaluar la necesidad y las ventajas de productos de software como Adobe Connect en los cursos de español online.